¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Potencia la salud y productividad animal con nuestro Aceite Acidulado de calidad superior, 100% vegetal, y transporte propio incluido. ¡Ordénalo ahora!

Vitaminas y desparasitantes para ganado

20 may 2024

El ganado bovino es uno de los sectores más importantes de la economía agropecuaria, ya que provee carne, leche y derivados que son esenciales para la alimentación humana. 

Para que el ganado pueda ofrecer estos productos de calidad, es necesario que se encuentre en óptimas condiciones de salud y nutrición. 

Para ello, es fundamental el uso de vitaminas y desparasitantes para ganado, que ayudan a prevenir y combatir enfermedades, mejorar el sistema inmunológico, aumentar el apetito y el crecimiento, y optimizar la reproducción y la producción.

La nutrición en cerdos de engorde

¿Qué son las vitaminas y los desparasitantes para ganado?

Las vitaminas son compuestos orgánicos que el organismo del ganado necesita en pequeñas cantidades para realizar diversas funciones vitales, como el metabolismo, la respiración, la digestión, la coagulación, la visión, el crecimiento, la reproducción, y la defensa contra las infecciones. 

El ganado puede obtener algunas vitaminas de los alimentos que consume, pero otras deben ser suministradas mediante suplementos, especialmente en épocas de estrés, enfermedad, gestación, lactancia, o cambios climáticos.

Los desparasitantes son productos químicos que se utilizan para eliminar los parásitos que afectan al ganado, tanto internos como externos. 

Los parásitos internos son gusanos, protozoos, o bacterias que se alojan en el tracto digestivo, el hígado, los pulmones, o la sangre del animal, y que le causan diarrea, anemia, pérdida de peso, debilidad, y baja producción. 

Los parásitos externos son insectos, ácaros, o garrapatas que se adhieren a la piel, el pelo, o las mucosas del animal, y que le provocan irritación, inflamación, heridas, alergias, y transmisión de enfermedades. 

Los desparasitantes se aplican por vía oral, inyectable, o tópica, según el tipo de parásito y el producto.

¿Qué beneficios tienen las vitaminas y los desparasitantes para ganado?

Las vitaminas y los desparasitantes para ganado tienen múltiples beneficios, tanto para la salud como para la productividad del animal. 

Algunos de estos beneficios son:

  • Mejoran el estado nutricional y el aprovechamiento de los alimentos.

  • Fortalecen el sistema inmunológico y la resistencia a las enfermedades.

  • Estimulan el apetito y el consumo de agua.

  • Favorecen el crecimiento y el desarrollo corporal.

  • Potencian la reproducción y la fertilidad.

  • Aumentan la producción de carne, leche, y derivados.

  • Previenen y controlan las infestaciones parasitarias.

  • Reducen el estrés y el malestar del animal.

  • Mejoran el aspecto y la calidad de la piel, el pelo, y las pezuñas.


Cuánto come una gallina ponedora


¿Qué tipos de vitaminas y desparasitantes para ganado existen?

Existen diferentes tipos de vitaminas y desparasitantes para ganado, según el principio activo, la forma de presentación, la vía de administración, el espectro de acción, y el tiempo de retiro. 

A continuación, te presentamos algunos ejemplos:

Vitaminas

Se clasifican en hidrosolubles y liposolubles, según su solubilidad en agua o en grasa. Las vitaminas hidrosolubles son la vitamina C y el complejo B, que intervienen en el metabolismo energético, la formación de glóbulos rojos, el funcionamiento del sistema nervioso, y la síntesis de proteínas. 

Las vitaminas liposolubles son la vitamina A, la vitamina D, la vitamina E, y la vitamina K, que participan en la visión, la absorción de calcio, la protección celular, y la coagulación sanguínea. Las vitaminas se pueden suministrar en forma de polvo, líquido, o inyectable, según la necesidad y la preferencia del productor.

Desparasitantes

Se clasifican en antihelmínticos y ectoparasiticidas, según el tipo de parásito que combaten. Los antihelmínticos son los que eliminan los gusanos o helmintos que afectan al ganado, como los nematodos, los cestodos, y los trematodos. 

Los ectoparasiticidas son los que eliminan los parásitos externos que afectan al ganado, como los piojos, las moscas, los ácaros, y las garrapatas. Los desparasitantes se pueden aplicar por vía oral, inyectable, o tópica, según el producto y el parásito. 

¿Cómo y cuándo aplicar las vitaminas y los desparasitantes para ganado?

Las vitaminas y los desparasitantes para ganado se deben aplicar siguiendo las recomendaciones del fabricante, el veterinario, o el técnico agropecuario, según el tipo de producto, el peso del animal, la edad, el estado fisiológico, y la época del año. 

Algunas consideraciones generales son:

  • Las vitaminas se deben suministrar de forma regular, según el requerimiento nutricional del animal, y se deben reforzar en situaciones de estrés, enfermedad, gestación, lactancia, o cambios climáticos.

  • Los desparasitantes se deben aplicar de forma periódica, según el ciclo de vida del parásito, y se deben alternar los principios activos para evitar la resistencia. Se recomienda desparasitar al ganado antes y después de la época de lluvias, antes y después del destete, y antes y después del traslado a nuevos potreros.

  • Se debe respetar el tiempo de retiro de cada producto, que es el período que debe transcurrir entre la última aplicación y el sacrificio o la venta del animal, o la recolección de la leche o los derivados. El tiempo de retiro varía según el producto, y se debe consultar en la etiqueta o el prospecto.

  • Se debe llevar un registro de las aplicaciones de vitaminas y desparasitantes, anotando la fecha, el nombre del producto, la dosis, la vía, el lote, el animal, y el responsable. Esto ayuda a controlar la efectividad, la seguridad, y la trazabilidad de los productos.


Prevención y tratamiento de las patologías de los animales asociadas al aceite acidulado y la nutrición


Aceite acidulado para la salud del ganado

El aceite acidulado es un producto derivado de la refinación de los aceites vegetales, que se caracteriza por tener un alto contenido de ácidos grasos libres y una elevada energía metabolizable. 

Este producto se utiliza como ingrediente para la formulación de alimento balanceado para animales, especialmente para aves, cerdos y ganado, debido a sus múltiples beneficios nutricionales y económicos. 

Algunos beneficios del aceite acidulado para la salud del ganado son:

  • Aporta una alta energía metabolizable: El aceite acidulado tiene un contenido energético superior al de los aceites vegetales convencionales, debido a que los ácidos grasos libres se absorben más fácilmente en el intestino de los animales.

  • Mejora la palatabilidad y la digestibilidad de los alimentos: El aceite acidulado tiene un efecto positivo sobre la palatabilidad y la digestibilidad de los alimentos, ya que mejora su sabor, aroma, textura y humedad. 

  • Reduce el costo de las dietas: El aceite acidulado es un producto de bajo costo, que se puede utilizar como sustituto parcial o total de los aceites vegetales refinados o de otras fuentes de energía, como el maíz o la harina de soya.

  • Aporta ácidos grasos esenciales y otros nutrientes: El aceite acidulado contiene ácidos grasos esenciales, como el linoleico (omega 6) y el linolénico (omega 3), que son indispensables para el desarrollo y la salud de los animales. También aporta otros nutrientes, como las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), que requieren grasa para ser absorbidas adecuadamente. 

  • Modula la respuesta hormonal e inmunológica del organismo: El aceite acidulado tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden mejorar la salud y el bienestar de los animales. Al influir en los niveles de colesterol, progesterona, prostaglandinas y otros factores de crecimiento, el aceite acidulado puede mejorar la respuesta hormonal e inmunológica del organismo, lo que puede prevenir o tratar algunas patologías asociadas al estrés, la inflamación, la infección o la oxidación.

El aceite acidulado se puede usar como aditivo en la fabricación de alimentos o como suplemento, agregándose sobre el alimento balanceado. 

Se recomienda suministrarlo con precaución y bajo la supervisión de un profesional veterinario o un nutricionista animal, ya que un exceso de grasa puede causar trastornos digestivos o interferir con la digestión de la fibra.