¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Potencia la salud y productividad animal con nuestro Aceite Acidulado de calidad superior, 100% vegetal, y transporte propio incluido. ¡Ordénalo ahora!

Diarrea blanca en gallinas: causas, prevención y rol del aceite acidulado

5 abr 2025

diarrea blanca en gallinas

La salud intestinal de las aves de corral es uno de los pilares fundamentales en la producción avícola. Una de las enfermedades más temidas, especialmente en granjas de cría y postura, es la diarrea blanca o pullorosis, causada por la bacteria Salmonella pullorum. 

Aunque afecta principalmente a pollitos, sus consecuencias económicas y sanitarias pueden extenderse a todo el lote si no se actúa a tiempo.

¿Qué es la diarrea blanca en gallinas y por qué es peligrosa?

La diarrea blanca es una enfermedad bacteriana causada por Salmonella enterica subespecie pullorum. 

Afecta principalmente a pollitos menores de tres semanas, pero las aves adultas pueden convertirse en portadoras asintomáticas, transmitiendo la enfermedad sin mostrar síntomas visibles.

Síntomas comunes

  • Heces blanquecinas y pegajosas en la cloaca.

  • Letargo y alas caídas.

  • Pérdida de apetito y crecimiento lento.

  • Alta mortalidad en pollitos.

El mayor riesgo no es solo la mortalidad, sino que las gallinas infectadas pueden seguir produciendo huevos contaminados, generando riesgos sanitarios en toda la cadena productiva.

¿Cómo se transmite la diarrea blanca entre las aves?

La transmisión puede ser vertical (a través del huevo) o horizontal (por contacto directo con aves infectadas o superficies contaminadas).

Principales vías de contagio

  • Huevos fértiles contaminados por madres portadoras.

  • Camas, bebederos y alimentos infectados.

  • Manipulación inadecuada del personal sin medidas de bioseguridad.

  • Contaminación cruzada entre galpones.

Por eso, implementar protocolos estrictos de desinfección, aislamiento de lotes y control de portadores es esencial para romper el ciclo de contagio.

¿Cuáles son las consecuencias económicas de la pullorosis?

El impacto de esta enfermedad va mucho más allá de la salud animal:

  • Reducción en la tasa de postura.

  • Mortalidad en etapas críticas del desarrollo.

  • Costos veterinarios elevados.

  • Rechazo de lotes en programas de certificación avícola.

  • Pérdida de confianza en la inocuidad del producto final.

Para los pequeños y medianos productores, un brote puede significar la pérdida de toda la inversión de un ciclo productivo.

¿Cómo se puede prevenir la diarrea blanca en gallinas?

La prevención es la herramienta más efectiva, ya que los tratamientos con antibióticos no siempre son exitosos y pueden generar portadores crónicos.

Medidas preventivas recomendadas

  1. Uso de pollitos certificados libres de Salmonella.

  2. Control serológico de reproductoras.

  3. Manejo estricto de bioseguridad.

  4. Limpieza profunda entre ciclos.

  5. Programas de vacunación según la zona.

La nutrición juega un papel clave. Una dieta que fortalezca el sistema digestivo puede actuar como una primera línea de defensa contra bacterias patógenas.

¿Por qué incluir aceite acidulado en la dieta de las gallinas?

El aceite acidulado es un suplemento graso obtenido de aceites reciclados y procesados para su uso en alimentación animal. 

En avicultura, su inclusión tiene beneficios directos tanto en productividad como en sanidad intestinal.

Ventajas del aceite acidulado en aves de postura y engorda

  • Mejora la digestibilidad del alimento.

  • Incrementa la energía disponible sin alterar el equilibrio del tracto digestivo.

  • Reduce el pH intestinal, creando un entorno menos favorable para bacterias como Salmonella.

  • Estimula el consumo de alimento por su alta palatabilidad.

  • Puede reemplazar parcialmente grasas más costosas como el aceite de soya.

¿Qué papel tiene la nutrición en la prevención de enfermedades bacterianas?

Las bacterias oportunistas como Salmonella pullorum aprovechan cualquier debilidad en el sistema inmunológico o digestivo. Por eso, una dieta bien formulada no solo busca rendimiento, sino también salud:

  • Proteína de calidad y aminoácidos digestibles.

  • Minerales como zinc y selenio para reforzar defensas.

  • Ácidos orgánicos para controlar la carga bacteriana.

  • Suplementos grasos como el aceite acidulado, que aportan energía estable y contribuyen al balance intestinal.

¿Cómo usar el aceite acidulado de forma segura?

La dosificación varía según el tipo de ave, su etapa productiva y la composición de la dieta base. Se recomienda:

  • Empezar con una inclusión del 1 al 2% en la fórmula.

  • Ajustar según el rendimiento observado.

  • Garantizar una mezcla homogénea con otros ingredientes.

  • Usar productos de calidad garantizada, como los que ofrece Soluciones Inteligentes, que cuentan con control de acidez y trazabilidad

Consulta con tu nutriólogo o proveedor de confianza para encontrar el esquema adecuado para tu sistema de producción.

Preguntas frecuentes

¿El aceite acidulado cura la diarrea blanca?

No. El aceite acidulado no es un tratamiento, pero puede contribuir a mejorar la salud digestiva y hacer menos favorable el entorno intestinal para bacterias como Salmonella.

¿Es compatible el aceite acidulado con pollitos jóvenes?

Sí, siempre y cuando se utilice bajo supervisión nutricional. Su uso puede comenzar desde etapas tempranas en bajas dosis para mejorar la digestibilidad.

¿Puedo combinar aceite acidulado con probióticos o ácidos orgánicos?

Sí, de hecho, puede potenciar su efecto. El enfoque integral de aditivos digestivos mejora el control microbiano y la eficiencia alimenticia.