
Enfermedades de los ojos en los cerdos
12 abr 2025

Sí. La conjuntivitis es probablemente la enfermedad ocular más común en porcinos. Consiste en la inflamación de la conjuntiva, que puede deberse a múltiples factores, desde agentes irritantes hasta bacterias o virus.
Las causas más frecuentes incluyen:
Amoníaco en exceso dentro de la nave por mala ventilación.
Polvo o partículas en suspensión.
Infecciones bacterianas (como Haemophilus parasuis, Streptococcus suis o Mycoplasma hyorhinis).
Infecciones virales en cuadros respiratorios complejos.
El tratamiento dependerá de la causa. En casos leves, mejorar la ventilación y la limpieza suele ser suficiente. Cuando hay infección, se pueden aplicar colirios antibióticos o administrar antimicrobianos sistémicos bajo supervisión veterinaria.
Úlceras y lesiones en la córnea: ¿qué las provoca?
Las úlceras corneales son heridas o erosiones en la superficie del ojo, generalmente causadas por traumatismos. En cerdos, estas lesiones pueden originarse por:
Peleas entre animales, especialmente en la fase de engorda.
Arañazos provocados por objetos dentro del corral.
Auto-lesiones por frotarse con fuerza debido a picazón o molestias.
Una úlcera no tratada puede profundizarse y generar infecciones secundarias, pérdida de la visión o incluso la perforación del ojo.
El tratamiento puede incluir colirios antibióticos, analgésicos oclusivos y, en casos más graves, intervención quirúrgica. Es esencial aislar al animal afectado para evitar que se lastime más.
¿Qué enfermedades sistémicas pueden provocar síntomas en los ojos?
Algunas enfermedades generales en cerdos pueden manifestarse con signos oculares, ya sea por inflamación, vasculitis o por la diseminación de agentes infecciosos a través del torrente sanguíneo.
Entre las más relevantes están:
Peste porcina clásica: Puede causar conjuntivitis, enrojecimiento ocular y ceguera temporal.
Salmonelosis: En fases septicémicas puede provocar hemorragias en la conjuntiva.
Síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS): Aunque no es una enfermedad ocular como tal, en cerdos jóvenes puede aparecer lagrimeo persistente o signos oculares inespecíficos.
Meningitis bacteriana: Algunos casos presentan signos neurológicos acompañados de parpadeo continuo, mirada fija o estrabismo.
Estos cuadros suelen requerir atención integral urgente, ya que el ojo afectado es solo una manifestación más de una enfermedad grave.
¿Se puede prevenir la aparición de enfermedades oculares en cerdos?
Sí. La mayoría de los trastornos oculares se pueden prevenir con medidas de manejo adecuadas. Algunas recomendaciones clave:
Mantener una buena ventilación en las naves para evitar acumulación de gases irritantes como el amoníaco.
Implementar protocolos de limpieza y desinfección rigurosos.
Reducir el hacinamiento, ya que el contacto constante favorece lesiones o contagios.
Minimizar el polvo en el ambiente, especialmente en galeras con alimentación seca.
Garantizar el acceso a agua limpia y una alimentación balanceada, ya que algunas deficiencias nutricionales pueden afectar la salud ocular.
También es importante hacer inspecciones visuales diarias. Detectar a tiempo una secreción anormal o un comportamiento inusual puede evitar complicaciones mayores.
Preguntas frecuentes
¿Una secreción transparente en los ojos es siempre señal de enfermedad?
No siempre. Puede deberse a irritación leve por polvo o gases. Sin embargo, si la secreción es constante, espesa o cambia de color, debe considerarse un signo de alerta.
¿Puedo usar colirios humanos en cerdos?
No se recomienda automedicar animales con productos humanos. Algunos colirios pueden contener corticoides o sustancias no seguras en especies animales. Siempre consulta con un veterinario.
¿Las enfermedades oculares en cerdos se contagian entre ellos?
Depende de la causa. Si se trata de infecciones bacterianas o virales, sí pueden propagarse por contacto directo o por el ambiente contaminado.
¿Es común que un cerdo pierda la visión por una infección?
No es común, pero puede suceder si no se trata una úlcera corneal o si hay infecciones severas sin control. Algunas lesiones profundas pueden dejar cicatrices permanentes.
¿Se puede recuperar un cerdo con una enfermedad ocular avanzada?
Sí, en muchos casos. Pero depende del diagnóstico temprano y del tratamiento adecuado. En infecciones leves, la recuperación es rápida; en enfermedades sistémicas, se requiere manejo integral.