
Cómo cuidar a un cerdo: guía práctica para criadores y productores
19 abr 2025

Cuidar adecuadamente a un cerdo va más allá de proporcionarle alimento. Requiere un manejo integral que contemple nutrición, sanidad, ambiente, comportamiento y prevención de enfermedades.
Ya sea en sistemas familiares o de producción intensiva, aplicar buenas prácticas de manejo permite obtener animales más sanos, productivos y con mayor rentabilidad.
¿Qué cuidados básicos necesita un cerdo?
Un cerdo sano requiere una serie de condiciones mínimas para desarrollarse adecuadamente:
1. Alimentación balanceada
Los cerdos necesitan una dieta rica en energía, proteínas, minerales y vitaminas. Desde la lactancia hasta el engorde, las formulaciones deben adaptarse a la etapa de vida. Puedes revisar más detalles sobre problemas comunes en la alimentación de cerdos y cómo prevenirlos.
2. Espacio limpio y seguro
El corral debe mantenerse seco, libre de heces acumuladas y bien ventilado. Una mala higiene predispone a enfermedades digestivas o respiratorias.
3. Acceso constante a agua limpia
La deshidratación afecta el crecimiento y puede provocar enfermedades. El agua debe estar fresca y disponible todo el día.
4. Manejo del ambiente
Evita el hacinamiento, el exceso de humedad o el calor extremo. Una ventilación adecuada y áreas con sombra ayudan a reducir el estrés térmico.
5. Programa sanitario
Desde la desparasitación hasta las vacunas, es importante seguir un calendario que proteja a los cerdos contra enfermedades. Puedes consultar más en esta guía sobre vacunación en cerdos.
¿Cómo prevenir enfermedades en cerdos?
La prevención es más efectiva (y económica) que el tratamiento. Para lograrlo:
Revisa con frecuencia el estado corporal del animal.
Separa inmediatamente a los que presenten signos de enfermedad.
Desinfecta los equipos y corrales con regularidad.
Usa alimentos de buena calidad y evita cambios bruscos en la dieta.
Implementa un manejo preventivo contra infecciones respiratorias, como se menciona en enfermedades respiratorias en los cerdos.
¿Qué tipo de alimento debe consumir un cerdo?
Cada etapa del cerdo requiere un tipo de alimento diferente:
Lechones: alto contenido en proteína, energía y minerales como hierro.
Cerdos de crecimiento: balance entre proteína y energía para un desarrollo eficiente.
Engorda: fórmulas que maximicen la ganancia de peso sin exceder el costo.
Cerdas gestantes o lactantes: dietas ricas en calcio, fósforo, fibra y energía.
En sistemas de mayor escala, se recomienda consultar guías técnicas como esta sobre venta de alimento para cerdos por mayoreo para optimizar costos sin sacrificar calidad.
¿Qué hacer si mi cerdo presenta tos, diarrea o pérdida de peso?
Estas señales pueden estar asociadas a múltiples causas. Por ejemplo:
La tos es un síntoma típico de infecciones respiratorias como se explica en tos en los cerdos: causas y tratamiento.
La pérdida de peso puede deberse a parásitos, infecciones digestivas o desnutrición. Consulta esta guía sobre desnutrición en cerdos.
La diarrea puede ser signo de disentería porcina o mala calidad del alimento.
Ante cualquier síntoma, lo recomendable es aislar al animal, revisar su dieta, ambiente y consultar a un médico veterinario.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto debe pesar un cerdo a los cuatro meses?
Dependerá de la raza y el sistema de alimentación, pero un promedio saludable ronda los 40 a 60 kg. Puedes ver más detalles en cuánto pesa un cerdo de 4 meses.
¿Se puede preparar alimento casero para cerdos?
Sí, pero debe hacerse con asesoría para evitar deficiencias nutricionales. Esta fórmula para preparar alimento para cerdos puede ser un buen punto de partida.
¿Es necesario vacunar a los cerdos si solo tengo pocos animales?
Sí. Aunque tengas pocos, las enfermedades infecciosas pueden presentarse. Vacunar es una forma de proteger tu inversión y evitar pérdidas.
¿Qué tipo de grasa puede mejorar el crecimiento del cerdo?
El uso de grasas como el aceite acidulado ha demostrado ser eficiente para mejorar la conversión alimenticia. Puedes ver más en ganancia de peso en ganado: cómo mejorar la rentabilidad por medio de aceite acidulado, aplicable también en porcinos.