¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Potencia la salud y productividad animal con nuestro Aceite Acidulado de calidad superior, 100% vegetal, y transporte propio incluido. ¡Ordénalo ahora!

Vacunación en bovinos: Qué es y cómo se realiza

15 jul 2024

Vacunación en bovinos: Qué es y cómo se realiza

La salud del ganado bovino es fundamental para garantizar una producción eficiente y de calidad. 

Entre los cuidados esenciales, la vacunación juega un papel crucial en la prevención de enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a la rentabilidad de las explotaciones ganaderas. 

Efectos positivos del aceite acidulado en la salud y el rendimiento de los animales

¿Qué es la vacunación en bovinos y para qué sirve?

La vacunación en bovinos es un procedimiento veterinario que consiste en administrar antígenos específicos para estimular el sistema inmunológico de los animales y protegerlos contra enfermedades infecciosas

Estas vacunas pueden prevenir enfermedades bacterianas y virales que de otra manera podrían causar brotes severos y pérdidas económicas significativas en las explotaciones ganaderas.

¿Cuáles son las principales enfermedades prevenibles por vacunación en bovinos?

Algunas de las enfermedades más comunes y peligrosas que pueden prevenirse mediante la vacunación en bovinos incluyen:

  • Fiebre aftosa: Una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a rumiantes y su propagación puede tener consecuencias devastadoras.

  • Brucelosis: Causada por bacterias del género Brucella, afecta principalmente al sistema reproductivo de los bovinos, causando abortos y reducción en la producción de leche.

  • Carbunco sintomático: También conocido como "pierna negra", es una enfermedad bacteriana que afecta principalmente a bovinos jóvenes y provoca la muerte súbita.

  • Leptospirosis: Enfermedad bacteriana que puede causar problemas reproductivos y abortos en bovinos.

Disentería porcina: Qué es, síntomas, tratamientos y más

¿Cuándo se deben vacunar los bovinos?

El calendario de vacunación puede variar según la región y las recomendaciones de las autoridades veterinarias locales, pero generalmente incluye:

  • Vacunación al nacimiento: Para proteger a los terneros de enfermedades como la diarrea neonatal.

  • Primera vacunación: A las 4-6 semanas de vida, incluyendo vacunas contra la fiebre aftosa y otras enfermedades virales comunes.

  • Vacunaciones de refuerzo: A los 3-6 meses y anualmente, según la enfermedad y la vacuna.

¿Qué tipos de vacunas existen para bovinos?

Las vacunas para bovinos se dividen en dos categorías principales:

  • Vacunas vivas atenuadas: Contienen microorganismos vivos pero debilitados, que no causan la enfermedad pero sí provocan una respuesta inmunitaria efectiva.

  • Vacunas inactivadas: Contienen microorganismos muertos o fragmentos de estos, siendo seguras para animales de todas las edades y estados de salud, aunque pueden requerir dosis de refuerzo más frecuentes.

¿Cómo se administra la vacunación en bovinos?

La administración de vacunas en bovinos debe realizarse siguiendo protocolos veterinarios para garantizar la eficacia y seguridad del procedimiento. Los métodos más comunes incluyen:

  • Inyección subcutánea: La vacuna se inyecta debajo de la piel, generalmente en el cuello o detrás de la escápula.

  • Inyección intramuscular: La vacuna se inyecta directamente en el músculo, preferiblemente en la parte trasera del muslo.

  • Vacunación oral: Utilizada para ciertas vacunas, especialmente en terneros, donde la vacuna se administra a través de la boca.

La nutrición de las vacas lecheras

¿Qué cuidados deben tenerse post vacunación en bovinos?

Después de la vacunación, es crucial monitorear a los bovinos para detectar posibles reacciones adversas y asegurar que la vacuna ha sido efectiva. Algunos cuidados incluyen:

  • Observación: Vigilar a los animales durante las primeras 24-48 horas para detectar signos de reacción adversa.

  • Reposo: Evitar el estrés y el manejo excesivo de los animales recién vacunados.

  • Nutrición adecuada: Asegurar que los bovinos tengan acceso a una dieta balanceada y agua limpia para fortalecer su sistema inmunológico.

Importancia de seguir un programa de vacunación regular

Mantener un programa de vacunación regular y actualizado es esencial para la salud del rebaño y la prevención de enfermedades. 

La vacunación no solo protege a los animales individuales, sino que también ayuda a crear inmunidad de grupo, reduciendo el riesgo de brotes y garantizando la sostenibilidad y rentabilidad de la explotación ganadera.