
Tipos de hierro para lechones y su relación con el aceite acidulado
9 sep 2024

La salud de los lechones en sus primeras semanas de vida depende de muchos factores, siendo la suplementación de hierro uno de los más cruciales.
Nacen con reservas muy limitadas de este mineral y la leche materna no proporciona suficiente cantidad para cubrir sus necesidades, lo que puede derivar en anemia ferropénica.
¿Por qué es importante suplementar hierro a los lechones?
El hierro es vital para la producción de hemoglobina, que transporta oxígeno en la sangre. Durante las primeras semanas de vida, los lechones experimentan un crecimiento acelerado que demanda una cantidad significativa de hierro (alrededor de 12 mg diarios), pero nacen con reservas limitadas y la leche materna solo aporta 1 mg al día.
Sin la suplementación adecuada, el lechón es más susceptible a enfermedades y tiene un crecimiento deficiente.
¿Cuáles son los tipos de hierro más utilizados en lechones?
Existen varias formas de hierro utilizadas en la industria porcina para cubrir las necesidades de los lechones:
Hierro Dextrano
Este es uno de los suplementos más comunes en la industria y se administra a través de inyecciones intramusculares. Proporciona una liberación sostenida del hierro en el organismo y es eficaz en prevenir la anemia.
Sulfato Ferroso
Este tipo de hierro es soluble y de fácil administración, generalmente en forma de polvo o solución líquida. Sin embargo, se debe tener cuidado con la dosificación, ya que un exceso puede ser tóxico.
Hierro Proteínico Hidroxilato
Su principal ventaja es que se absorbe de manera más gradual, lo que permite mantener niveles estables de hierro a lo largo del tiempo.
Hierro Carbonilo
Aunque es menos utilizado, el hierro carbonilo es una opción interesante debido a su alta biodisponibilidad y baja irritación del tracto digestivo. Suele encontrarse en suplementos orales.
La nutrición en cerdos de engorde
¿Qué es el aceite acidulado y cómo se relaciona con la suplementación de hierro?
El aceite acidulado, un subproducto del refinado de aceites vegetales, se ha utilizado como un complemento energético en la alimentación animal, incluyendo cerdos. Este aceite es una fuente rica en ácidos grasos y es altamente digestible, lo que lo convierte en un suplemento ideal para mejorar la conversión alimenticia en los lechones.
Cuando se combina con la suplementación de hierro, el aceite acidulado puede potenciar el crecimiento y optimizar el uso de los nutrientes, asegurando que los lechones reciban tanto la energía como los minerales necesarios para su desarrollo.
¿Cómo se administra el hierro a los lechones?
La mayoría de los productores administran hierro a los lechones a través de inyecciones intramusculares entre los 2 y 5 días de vida. Esto asegura una rápida absorción y evita la anemia.
En algunos casos, también se puede administrar por vía oral, especialmente en situaciones donde las inyecciones no son prácticas.
Vacunación en bovinos: Qué es y cómo se realiza
¿Por qué es importante equilibrar la suplementación con la dieta?
Aunque el hierro es crucial para prevenir la anemia, no es el único factor en el crecimiento saludable de los lechones. El uso de suplementos energéticos como el aceite acidulado puede mejorar la eficiencia alimenticia, ayudando a los lechones a aprovechar mejor los nutrientes y reducir la incidencia de deficiencias.
La combinación de ambos elementos —suplementación de hierro y una dieta adecuada con fuentes energéticas como el aceite acidulado— asegura un desarrollo equilibrado.