
Pérdida del pelaje en terneros: causas y soluciones
16 dic 2024

La pérdida de pelaje en terneros, conocida como alopecia, es un problema frecuente en la ganadería que puede tener diversas causas, desde deficiencias nutricionales hasta infecciones parasitarias o fúngicas.
Comprender las razones detrás de este problema es clave para su prevención y manejo adecuado.
¿Por qué los terneros pierden su pelaje?
1. Deficiencias nutricionales
La falta de vitaminas (como la A o el complejo B) y minerales esenciales (zinc, selenio) puede debilitar la piel y el pelaje. Esto ocurre comúnmente en animales alimentados con dietas desequilibradas o leche sustitutiva de baja calidad.
2. Parásitos externos
Ácaros, piojos y garrapatas pueden provocar picazón intensa, rasguños y pérdida de pelo. La sarna, causada por ácaros, es particularmente común y requiere tratamiento inmediato.
3. Infecciones por hongos
La tiña bovina es una causa común de alopecia, especialmente en climas húmedos. Se caracteriza por áreas redondas y sin pelo que pueden extenderse rápidamente si no se trata.
4. Factores ambientales
La exposición prolongada a condiciones adversas, como lluvias intensas o frío extremo, puede debilitar la piel y causar pérdida de pelaje.
5. Predisposición genética
En algunos casos, la alopecia puede estar vinculada a factores hereditarios o a la salud de la madre durante la gestación.
¿Cómo diagnosticar la pérdida de pelaje en terneros?
Es esencial observar los siguientes aspectos:
Localización y extensión: La pérdida de pelo localizada puede indicar hongos o parásitos, mientras que la generalizada sugiere deficiencias nutricionales.
Estado de la piel: Lesiones, enrojecimiento o costras apuntan a infecciones.
Síntomas adicionales: Cojera, fiebre o apatía pueden indicar problemas más graves.
Un diagnóstico adecuado incluye análisis clínicos como raspados de piel y revisiones dietéticas.
¿Cómo tratar la alopecia en terneros?
El tratamiento depende de la causa identificada:
Suplementos nutricionales: Incorporar vitaminas y minerales al alimento puede revertir casos relacionados con deficiencias.
Antiparasitarios: Ivermectina u otros tratamientos según el parásito presente.
Fungicidas: Para combatir infecciones por hongos, tanto tópicos como sistémicos.
Condiciones de manejo: Asegurar áreas secas y limpias para reducir el estrés ambiental.
Consejos para prevenir la pérdida de pelaje en terneros
Nutrición adecuada: Garantiza dietas balanceadas desde la lactancia.
Higiene del entorno: Reduce el contacto con parásitos y hongos mediante limpieza constante.
Revisiones veterinarias: Detectar y tratar problemas a tiempo es fundamental para evitar complicaciones.
Control climático: Proporciona refugio adecuado en climas extremos.
Preguntas frecuentes
¿Es la caída de pelo contagiosa entre terneros?
Si la causa es infecciosa, como hongos o sarna, el problema puede transmitirse rápidamente si los animales comparten espacios o utensilios.
¿Cuánto tiempo tarda un ternero en recuperar su pelaje?
Dependerá de la causa y el tratamiento, pero generalmente, con el manejo adecuado, el pelaje puede empezar a regenerarse en 3-4 semanas.
¿La pérdida de pelaje afecta al crecimiento del ternero?
Sí, puede afectar el desarrollo si está relacionada con deficiencias nutricionales o infecciones que comprometen su salud general.
Este problema, aunque común, puede manejarse eficazmente con una combinación de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.