![](https://framerusercontent.com/images/Iw2SwU5s40N5cva7E6nrCZD7To.jpg)
Origen y proceso de obtención del aceite acidulado
7 ene 2024
![](https://framerusercontent.com/images/UNNafMAKHhbY7VFlzY1F2hQKhA.jpg)
El aceite acidulado se ha convertido en una alternativa económica y nutritiva para la alimentación animal. Este producto, derivado del proceso de refinación de aceites vegetales, aporta ácidos grasos esenciales y energía a las dietas de diferentes especies.
¿Qué es el aceite acidulado?
Es un subproducto de la refinación de aceites como el de soya, girasol o palma. Durante este proceso, se eliminan impurezas y se neutralizan los ácidos grasos libres, generando un aceite con un alto contenido de estos ácidos, de ahí su nombre.
Lee también: Prevención y tratamiento de las patologías de los animales asociadas al aceite acidulado y la nutrición
¿Cómo se obtiene el aceite acidulado?
El proceso de obtención del aceite acidulado comienza con la extracción del aceite vegetal de las semillas o frutos oleaginosos. Este aceite crudo se somete a un proceso de refinado que incluye:
Neutralización: Se eliminan los ácidos grasos libres mediante la adición de álcalis.
Desgomado: Se eliminan las gomas y otros fosfolípidos.
Blanqueo: Se elimina el color natural del aceite.
Desodorización: Se eliminan los olores y sabores no deseados.
El aceite acidulado se obtiene como una fracción de la etapa de neutralización, donde se separan los ácidos grasos libres del aceite.
¿Para qué se utiliza el aceite acidulado en la alimentación animal?
El aceite acidulado se utiliza como fuente de energía y ácidos grasos esenciales en la alimentación de:
Aves de corral: pollos, pavos, patos, etc.
Porcinos: cerdos.
Bovinos: vacas, toros, etc.
Ovinos: ovejas.
Caprinos: cabras.
Equinos: caballos.
Animales de compañía: perros, gatos.
¿Cuáles son los beneficios del aceite acidulado en la alimentación animal?
Algunas de las ventajas del aceite acidulado en la alimentación animal son:
Aporta energía: El aceite acidulado es una fuente concentrada de energía, lo que ayuda a mejorar el rendimiento y la producción animal.
Mejora la calidad de la carne: El aceite acidulado aporta ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico y el ácido linolénico, que son importantes para la salud y el desarrollo de los animales.
Reduce el polvo en los piensos: El aceite acidulado ayuda a aglomerar las partículas del pienso, lo que reduce la cantidad de polvo generado y mejora la salud respiratoria de los animales.
Es una alternativa económica: El aceite acidulado es una fuente de energía y ácidos grasos esenciales más económica que otras opciones como la grasa animal o los aceites vegetales comestibles.
¿Cómo se puede utilizar el aceite acidulado en la alimentación animal?
El aceite acidulado se puede utilizar en la alimentación animal de diferentes maneras:
Directamente: Se puede agregar al pienso de los animales en forma líquida o sólida.
En forma de emulsiones: Se puede mezclar con agua o con otros ingredientes para formar una emulsión que se puede agregar al pienso o al agua de bebida de los animales.
En forma de microcápsulas: Se puede encapsular el aceite acidulado en microcápsulas para protegerlo de la oxidación y mejorar su digestibilidad.
¿Dónde se puede comprar el aceite acidulado?
El aceite acidulado se puede comprar en empresas especializadas en la producción y venta de ingredientes para la alimentación animal. En Soluciones Inteligentes puedes hallar los mejores productos de alimentación para tus animales.
¿Qué factores afectan la calidad del aceite acidulado?
La calidad del aceite acidulado puede verse afectada por diferentes factores, como:
El tipo de aceite vegetal del que se deriva.
El proceso de refinación utilizado.
Las condiciones de almacenamiento.
Es importante elegir un aceite acidulado de alta calidad para garantizar la salud y el bienestar de los animales.
¿Cuáles son las regulaciones para el uso del aceite acidulado en la alimentación animal?
Las regulaciones para el uso del aceite acidulado en la alimentación animal varían según el país. Es importante consultar con las autoridades locales para conocer las regulaciones específicas.