¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Potencia la salud y productividad animal con nuestro Aceite Acidulado de calidad superior, 100% vegetal, y transporte propio incluido. ¡Ordénalo ahora!

Optimización del proceso de producción de aceite acidulado a partir del soap stock

28 mar 2024

El soap stock es un subproducto de la industria del refinado de aceites vegetales, compuesto principalmente por ácidos grasos, glicerol y agua. 

Aunque tradicionalmente se consideraba un residuo, su valorización como materia prima para la obtención de aceite acidulado ha cobrado relevancia en los últimos años.



Lee también: Efectos positivos del aceite acidulado en la salud y el rendimiento de los animales



¿Qué es el aceite acidulado y cuáles son sus aplicaciones?

El aceite acidulado, también conocido como ácidos grasos destilados (AGD), es un producto obtenido a partir de la acidificación del soap stock. Se utiliza en diversas industrias como:

  • Industria química: fabricación de detergentes, jabones, biodiesel y otros productos químicos.

  • Industria alimentaria: elaboración de margarinas, aceites comestibles y productos de confitería.

  • Industria farmacéutica: producción de excipientes y principios activos.

¿Cuáles son los principales desafíos en la producción de aceite acidulado?

El proceso tradicional de producción de aceite acidulado presenta algunos desafíos, como:

  • Alto consumo de energía: la acidificación requiere altas temperaturas y tiempos de reacción prolongados.

  • Generación de residuos: se producen grandes cantidades de aguas residuales y emisiones gaseosas.

  • Baja calidad del producto final: el aceite acidulado puede contener impurezas que afectan sus propiedades.

¿Cómo optimizar el proceso de producción de aceite acidulado?

Existen diversas estrategias para optimizar la producción de aceite acidulado, entre las que se encuentran:

  • Desarrollo de nuevos métodos de acidificación: se han desarrollado métodos alternativos que emplean menor cantidad de energía y tiempo, como la acidulación enzimática o supercrítica.

  • Implementación de tecnologías de separación: la implementación de tecnologías como la centrifugación o la filtración permite obtener un aceite acidulado de mayor calidad.

  • Valorización de los residuos: las aguas residuales y emisiones gaseosas generadas en el proceso pueden ser tratadas y utilizadas para otros fines, como la producción de biocombustibles o la generación de energía.

¿Qué beneficios se obtienen al optimizar el proceso de producción de aceite acidulado?

La optimización del proceso de producción de aceite acidulado ofrece diversos beneficios, como:

  • Reducción de costos: menor consumo de energía, menor generación de residuos y mayor eficiencia en el proceso.

  • Mejora de la calidad del producto final: aceite acidulado con mayor pureza y mejores propiedades.

  • Disminución del impacto ambiental: menor generación de emisiones contaminantes y mayor aprovechamiento de los recursos.



Lee también: Recomendaciones para alimentar a las aves, cerdos y ganado con aceite acidulado



Hacia una producción sostenible de aceite acidulado

La optimización del proceso de producción de aceite acidulado es fundamental para lograr una producción más sostenible y competitiva. 

La implementación de estrategias innovadoras y la búsqueda de soluciones tecnológicas eficientes permitirán a la industria aprovechar al máximo este valioso subproducto, generando beneficios económicos y ambientales.