![](https://framerusercontent.com/images/Iw2SwU5s40N5cva7E6nrCZD7To.jpg)
Efectos positivos del aceite acidulado en la salud y el rendimiento de los animales
9 feb 2024
![](https://framerusercontent.com/images/AaSsuYhzMlhUp7Yl5gHVUIjY8Y.jpg)
El aceite acidulado es un subproducto de la refinación de los aceites vegetales comestibles, como el de soya, canola o maíz.
Se obtiene a partir de la acidulación del soap stock o jabón suave, que son los residuos que se generan durante el proceso de purificación de los aceites. El aceite acidulado tiene un alto contenido de ácidos grasos libres, fosfolípidos, carotenoides, xantofilas y otros compuestos beneficiosos para la nutrición animal.
¿Qué es el aceite acidulado y cómo se produce?
El aceite acidulado es un líquido viscoso, de color amarillo a marrón, con un olor característico y un sabor ácido.
Su composición química varía según el tipo de aceite vegetal del que proviene, el método de refinación empleado y el grado de acidulación al que se somete. En general, el aceite acidulado contiene entre un 50% y un 70% de ácidos grasos libres, entre un 10% y un 30% de triglicéridos, entre un 5% y un 15% de fosfolípidos y entre un 1% y un 5% de otros componentes no saponificables.
El aceite acidulado se produce a partir del soap stock o jabón suave, que es el material que se separa del aceite vegetal durante la etapa de neutralización del proceso de refinación. El soap stock contiene una mezcla de ácidos grasos, sales, agua y otros componentes solubles en agua.
Para obtener el aceite acidulado, se somete al soap stock a una reacción de hidrólisis ácida, que rompe los enlaces entre los ácidos grasos y las sales, liberando los ácidos grasos libres y formando una fase acuosa con las sales y otros componentes solubles. La fase acuosa se separa del aceite acidulado por decantación o centrifugación.
¿Cómo se utiliza el aceite acidulado en la alimentación animal?
El aceite acidulado se utiliza como un ingrediente energético y palatable en la formulación de alimentos balanceados para diferentes especies animales, como aves, cerdos, bovinos, ovinos, caprinos y peces. El aceite acidulado aporta entre 7,000 y 9,000 kcal de energía metabolizable por kg, según el tipo de aceite vegetal del que proviene y el grado de acidulación al que se somete.
Además, el aceite acidulado contiene ácidos grasos esenciales, como el linoleico y el linolénico, que son necesarios para el mantenimiento de la salud y la función de las membranas celulares, la síntesis de hormonas, la regulación de la inflamación y la respuesta inmune, entre otras funciones.
El aceite acidulado se puede incluir en las dietas de los animales a diferentes niveles, según la especie, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. En general, se recomienda incluir el aceite acidulado entre un 2% y un 6% de la dieta, lo que equivale a entre 20 y 60 g de aceite acidulado por kg de alimento.
Se debe tener en cuenta que el aceite acidulado puede afectar la estabilidad y la calidad del alimento, debido a su alta susceptibilidad a la oxidación y a la rancidez, por lo que se recomienda utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz.
¿Qué beneficios tiene el aceite acidulado para la salud y el rendimiento de los animales?
El aceite acidulado tiene varios beneficios para la salud y el rendimiento de los animales, que se pueden resumir en los siguientes puntos:
Mejora la digestibilidad y la absorción de los nutrientes, especialmente de las grasas y las vitaminas liposolubles, debido a que el aceite acidulado facilita la formación de micelas y la actividad de las enzimas lipasas.
Aumenta el consumo de alimento y la ganancia de peso, debido a que el aceite acidulado mejora la palatabilidad y la aceptabilidad de las dietas, estimulando el apetito y la ingesta voluntaria de los animales.
Reduce el costo de producción, debido a que el aceite acidulado es una fuente de energía más económica que el aceite vegetal comestible, lo que permite reducir el uso de otros ingredientes energéticos más costosos, como el maíz o la soya.
Mejora la calidad de los productos animales, debido a que el aceite acidulado modifica la composición de ácidos grasos de la carne, la leche y los huevos, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados, que son más saludables para el consumo humano.
Mejora la salud y el bienestar de los animales, debido a que el aceite acidulado proporciona ácidos grasos esenciales, que son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso, el sistema inmune, el sistema reproductivo y el sistema cardiovascular, entre otros sistemas.
Lee también: Prevención y tratamiento de las patologías de los animales asociadas al aceite acidulado y la nutrición
Beneficios del aceite acidulado en diferentes especies animales
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de los beneficios del aceite acidulado en diferentes especies animales, basados en estudios científicos realizados en condiciones experimentales y comerciales.
Aves
En las aves, el aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de gallinas ponedoras, pollos de engorda y pavos.
Mejora la producción y la calidad de los huevos, aumentando el peso, la masa, el color de la yema y la altura de la albúmina, así como reduciendo el grosor y la porosidad del cascarón .
Asimismo mejora el crecimiento y la conversión alimenticia de los pollos de engorda y los pavos, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el rendimiento de la pechuga, así como reduciendo la grasa abdominal y el índice de conversión .
Cerdos
En los cerdos, el aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de cerdos en crecimiento y finalización, así como de cerdas gestantes y lactantes.
Mejora el desempeño productivo de los cerdos en crecimiento y finalización, aumentando el consumo de alimento, la ganancia de peso y el índice de conversión, así como mejorando la calidad de la carne, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados y reduciendo el contenido de colesterol.
También mejora la reproducción y la lactación de las cerdas, aumentando el número y el peso de los lechones nacidos y destetados, así como mejorando la calidad de la leche, aumentando el contenido de grasa y de ácidos grasos esenciales .
Bovinos
En los bovinos, el aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de vacas lecheras y de bovinos de carne.
Mejora la producción y la calidad de la leche de las vacas lecheras, aumentando el contenido de grasa, proteína y sólidos totales, así como mejorando el perfil de ácidos grasos, aumentando el contenido de ácidos grasos insaturados y reduciendo el contenido de ácidos grasos trans.
De igual manera, ayuda al crecimiento y la eficiencia alimenticia de los bovinos de carne, aumentando el peso corporal, el peso de la canal y el rendimiento de la carne magra, así como reduciendo el consumo de alimento y el índice de conversión .
Ovinos
En los ovinos, el aceite acidulado se utiliza principalmente en la alimentación de ovejas y corderos. El aceite acidulado mejora la producción y la calidad de la lana de las ovejas, aumentando el diámetro, la longitud, la resistencia y el brillo de las fibras, así como reduciendo la cantidad de grasa y suciedad.
El aceite acidulado también mejora el crecimiento y la salud de los corderos, aumentando el peso al nacimiento, el peso al destete y la ganancia media diaria, así como mejorando el estado inmunológico, la resistencia a las enfermedades y la supervivencia .
¿Qué precauciones se deben tener al usar el aceite acidulado en la alimentación animal?
El aceite acidulado es un producto seguro y eficaz para la alimentación animal, siempre y cuando se utilice de forma adecuada y se sigan algunas recomendaciones.
Algunas de las precauciones que se deben tener al usar el aceite acidulado en la alimentación animal son las siguientes:
Verificar la calidad y la composición del aceite acidulado antes de comprarlo y usarlo, ya que puede variar según el origen, el proceso y el almacenamiento del producto. Se recomienda analizar el aceite acidulado para determinar su contenido de ácidos grasos libres, humedad, impurezas, peróxidos y otros parámetros de calidad.
Ajustar el nivel de inclusión del aceite acidulado en las dietas de los animales, según la especie, la etapa productiva, el tipo de alimento y el objetivo nutricional. Se recomienda no exceder el nivel máximo de inclusión recomendado para cada especie, ya que puede causar problemas digestivos, metabólicos o reproductivos en los animales.
Utilizar antioxidantes y conservar el alimento en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y luz, para evitar la oxidación y la rancidez del aceite acidulado, que pueden afectar la calidad y la estabilidad del alimento, así como la salud y el rendimiento de los animales.
Controlar el balance de ácidos grasos de la dieta, para evitar el desequilibrio entre los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que pueden alterar la respuesta inflamatoria y la función inmune de los animales. Se recomienda complementar el aceite acidulado con fuentes de ácidos grasos omega-3, como el aceite de pescado, el aceite de linaza o el aceite de canola.