¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Potencia la salud y productividad animal con nuestro Aceite Acidulado de calidad superior, 100% vegetal, y transporte propio incluido. ¡Ordénalo ahora!

Alternativa del aceite acidulado al aceite crudo de soya para mantener la producción y la calidad de huevo en gallinas

28 ene 2024

El aceite crudo de soya es uno de los ingredientes más utilizados en la alimentación de gallinas ponedoras, debido a su alto contenido de energía y ácidos grasos insaturados, que favorecen el rendimiento productivo y la calidad de los huevos. 

Sin embargo, el aceite crudo de soya tiene un precio elevado y una disponibilidad limitada, lo que representa un problema para los productores avícolas. 

Por ello, se ha buscado una alternativa económica y eficiente, que es el aceite acidulado de soya, un subproducto de la refinación de los aceites vegetales, que se caracteriza por tener un alto contenido de ácidos grasos libres y una energía metabolizable similar o superior a la del aceite crudo de soya. 


¿Qué es el aceite acidulado de soya y cómo se obtiene?

El aceite acidulado de soya es el resultado de un proceso de hidrólisis ácida de los aceites de soya que no cumplen con los estándares de calidad para el consumo humano, debido a que contienen impurezas, humedad, peróxidos, ceras, gomas y otros compuestos que afectan su sabor, olor, color y estabilidad. 

Para eliminar estas impurezas y aprovechar el valor energético de los aceites, se someten a un tratamiento con ácido sulfúrico, que rompe los triglicéridos y libera los ácidos grasos. 

El producto resultante se llama aceite acidulado de soya, que se separa de la fase acuosa y se neutraliza con una base, como la sosa cáustica. 

El aceite acidulado de soya tiene un aspecto oscuro, un olor fuerte y un sabor amargo, y se puede obtener a partir de diferentes variedades de soya, como la soya transgénica, la soya convencional y la soya orgánica.



Lee también: Métodos para evaluar la acidez y la calidad del aceite acidulado


¿Cómo se puede utilizar el aceite acidulado de soya en la alimentación de gallinas ponedoras?

El aceite acidulado de soya se puede utilizar como fuente de energía y como agente peletizador en la formulación de alimentos para gallinas ponedoras, sustituyendo parcial o totalmente al aceite crudo de soya. 

El nivel de inclusión del aceite acidulado de soya depende de la fuente, la calidad, el precio y la disponibilidad del producto, así como del tipo de gallina, la etapa productiva y el objetivo de la dieta. 

En general, se recomienda incluir entre el 2% y el 6% de aceite acidulado de soya en las dietas de las gallinas ponedoras, teniendo en cuenta que el nivel óptimo se encuentra entre el 3% y el 4%. 

El aceite acidulado de soya se puede mezclar con otros ingredientes, como el maíz, la harina de soya, el carbonato de calcio, el fosfato dicálcico, la sal, la metionina, la lisina, la vitamina A, la vitamina D3, la vitamina E, el selenio y el cloruro de colina, para formar un alimento balanceado que cubra las necesidades nutricionales de las gallinas ponedoras.


¿Qué beneficios tiene el aceite acidulado de soya para mantener la producción y la calidad de huevo en gallinas?

El aceite acidulado de soya tiene varios beneficios para mantener la producción y la calidad de huevo en gallinas, entre los que se destacan los siguientes:

Aporta una alta energía metabolizable: El aceite acidulado de soya tiene un contenido energético similar o superior al del aceite crudo de soya, debido a que los ácidos grasos libres se absorben más fácilmente en el intestino de las gallinas. Según algunos estudios, el aceite acidulado de soya puede aportar hasta 8.350 kcal/kg de energía metabolizable para gallinas ponedoras, mientras que el aceite crudo de soya aporta alrededor de 8.000 kcal/kg.

Mejora la palatabilidad y la digestibilidad de los alimentos: El aceite acidulado de soya tiene un efecto positivo sobre la palatabilidad y la digestibilidad de los alimentos, ya que mejora su sabor, aroma, textura y humedad. Tiene propiedades aglutinantes y emulsificantes, que facilitan la formación y la estabilidad de los pellets, reduciendo el polvo y el desperdicio de los alimentos.

Reduce el costo de las dietas: El aceite acidulado de soya es un producto de bajo costo, que se puede utilizar como sustituto parcial o total del aceite crudo de soya o de otras fuentes de energía, como el maíz o la harina de soya. Al incorporar el aceite acidulado de soya en las dietas de las gallinas ponedoras, se puede reducir el costo de producción y mejorar el margen de ganancia de los productores.

Aporta ácidos grasos esenciales y otros nutrientes: El aceite acidulado de soya contiene ácidos grasos esenciales, como el linoleico (omega 6) y el linolénico (omega 3), que son indispensables para el desarrollo y la salud de las gallinas ponedoras. Estos ácidos grasos intervienen en la síntesis de hormonas, la regulación de la inflamación, la función inmune, la reproducción y la calidad de la cáscara y la yema de los huevos. Además, aporta otros nutrientes, como fósforo, sodio, potasio, vitamina E y colina, que complementan las necesidades nutricionales de las gallinas ponedoras.