![](https://framerusercontent.com/images/Iw2SwU5s40N5cva7E6nrCZD7To.jpg)
Tos en los cerdos: Causas y tratamiento
29 ene 2025
![](https://framerusercontent.com/images/X3blZgJ6LhpRbILs499IxU9OtYQ.jpg)
La tos en los cerdos es un síntoma común que puede indicar diversas afecciones respiratorias. Identificar las causas y aplicar tratamientos adecuados es esencial para mantener la salud y productividad de la piara.
¿Cuáles son las principales causas de la tos en los cerdos?
La tos en los cerdos puede originarse por múltiples factores, entre los que se incluyen:
Infecciones bacterianas: Patógenos como Mycoplasma hyopneumoniae y Actinobacillus pleuropneumoniae son responsables de enfermedades respiratorias que provocan tos.
Infecciones virales: El virus de la influenza A en cerdos (IAVS) es una causa destacada de tos, caracterizada por episodios de tos que suenan como el graznido de un ganso.
Parásitos pulmonares: La presencia de larvas en los pulmones puede causar disnea, secreciones nasales y tos, además de un mal estado general.
Factores ambientales: Estrés por calor, gases del estiércol, polvo y endotoxinas bacterianas pueden irritar las vías respiratorias, desencadenando la tos.
Aceites vegetales para mejorar el crecimiento en lechones
¿Cómo se diagnostican las enfermedades respiratorias en cerdos?
El diagnóstico preciso es fundamental para un tratamiento efectivo. Los métodos incluyen:
Observación clínica: Monitoreo de síntomas como frecuencia y tipo de tos, secreciones nasales y comportamiento general.
Pruebas de laboratorio: Análisis de muestras de sangre, hisopados nasales o tejidos pulmonares para identificar agentes patógenos específicos.
Evaluación ambiental: Revisión de las condiciones de alojamiento, ventilación y manejo para detectar posibles factores estresantes o irritantes.
¿Qué tratamientos son efectivos para la tos en los cerdos?
El tratamiento depende de la causa subyacente:
Antibióticos: Para infecciones bacterianas, se emplean antibióticos específicos. Por ejemplo, la tiamulina es efectiva contra Actinobacillus pleuropneumoniae.
Antiparasitarios: En casos de infestación por parásitos pulmonares, se administran antiparasitarios adecuados.
Mejora del ambiente: Reducir el polvo, mejorar la ventilación y controlar la temperatura ayudan a disminuir la irritación respiratoria.
Aditivos nutricionales: El uso de aceites esenciales ha mostrado efectos positivos en la función respiratoria de los cerdos, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
Circovirus Porcino: Qué es, síntomas e impacto
Beneficios del aceite acidulado en la alimentación porcina
El aceite acidulado, derivado de la refinación de aceites vegetales, aporta energía y ácidos grasos esenciales a la dieta de los cerdos.
Además de mejorar la palatabilidad y digestibilidad de los alimentos, contribuye a una mejor salud general, lo que puede influir positivamente en la respuesta del sistema inmunológico frente a enfermedades respiratorias.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo prevenir la tos en mis cerdos?
Mantener buenas prácticas de manejo, asegurar una ventilación adecuada, implementar programas de vacunación y proporcionar una dieta equilibrada son medidas clave para prevenir la tos.
¿Es contagiosa la tos entre cerdos?
Si la tos es causada por agentes infecciosos, como bacterias o virus, puede propagarse entre los animales.
¿Cuándo debo consultar a un veterinario por la tos en mis cerdos?
Si observa una tos persistente, acompañada de otros síntomas como fiebre, pérdida de apetito o letargo, es recomendable buscar atención veterinaria.